Maracaibo, 27 de enero de 2025. La Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia (Fundanica Zulia), dedica anualmente, durante todo el mes de febrero a conmemorar la lucha contra el cáncer infantil, a través de la campaña “Tiempos de Esperanza”, cuyo emblema es el lazo dorado y su eslogan “Detectar a Tiempo es Vencer”. Esta jornada se realiza a propósito de conmemorarse el 15 de febrero el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil.
La institución pionera en atención de pacientes pediátricos con cáncer en el occidente del país, que ha atendido a más de 3 mil 500 pacientes desde 1987, ofrece durante el segundo mes del año, las herramientas para la detección temprana de la enfermedad, lo que a su vez ayuda a elevar los índices de supervivencia entre la población más vulnerable.
Para la difusión de la información, la fundación se apoya en los diferentes medios de comunicación de la región; portales digitales, programas de radio, TV, redes sociales propias y el apoyo de creadores de contenido y demás personalidades del quehacer social del estado. Además, se dictan charlas en los diferentes centros de salud, planteles educativos y comunidades de Maracaibo.
Este año, como en los anteriores, Fundanica Zulia, también tiene previsto realizar conversatorios con reconocidos médicos oncólogos de la región, quienes acompañados del equipo de trabajadoras sociales de la fundación brindarán información calificada sobre la enfermedad, su diagnóstico y tratamientos.
Aunque el cáncer pediátrico no es prevenible, el objetivo de la campaña es lograr una detección temprana, para esto se refuerza el rol de los padres, representantes, maestros, amigos y familiares, quienes mantienen contacto frecuente con los infantes y deben estar atentos de los síntomas (señales de alerta) que pueda presentar.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un 80% de los pacientes infantiles a quienes se les detecta esta enfermedad en sus fases más tempranas tiene mayores probabilidades de vencerlo pues afecta e invade menos el organismo, respondiendo con mayor efectividad a los diferentes tratamientos.
En los últimos años, se han registrado avances muy importantes en el tratamiento de esta enfermedad. Un ejemplo es la leucemia aguda, una enfermedad que hasta hace 30 años era considerada inevitablemente fatal. En la actualidad, siendo el tipo de cáncer más frecuente en la infancia, tiene una sobrevida a 5 años superior al 70%, lo que implica que la mayoría de los pacientes pueden curarse definitivamente, refiere la Organización Mundial de la Salud.
En septiembre de 2018, en un evento paralelo inaugural sobre el cáncer infantil en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un nuevo esfuerzo: la Iniciativa mundial contra el cáncer infantil. Su objetivo es alcanzar una tasa de supervivencia de por lo menos 60% para los niños con cáncer hasta el año 2030 reduciendo el sufrimiento y salvando un millón de vidas adicionales.
La Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia ofrece asistencia médica oportuna y gratita a niños y adolescentes afectados con esta dura enfermedad. En la actualidad, la institución atiende a 150 pacientes en tratamientos, gracias a la ayuda de todos los colaboradores que apoyan la transparencia de la institución en su labor de salvar vidas.
Contamos con La Casa Hogar “Mi Refugio”, que tiene capacidad para albergar a 30 niños con sus representantes, brindándoles alimentación, comodidad y traslado durante el tratamiento.
Fundanica Zulia es más que una organización sin fines de lucro, es un hogar lejos del hogar para los valientes niños y adolescentes que luchan contra el cáncer. Es un lugar donde encuentran consuelo, apoyo y la fuerza para enfrentar su batalla con una sonrisa.
Desde su creación en 1987, Fundanica Zulia ha brindado atención a pacientes de las unidades de oncología de los hospitales: Universitario, Especialidades Pediátricas y Coromoto, de Maracaibo; así como del Jesús García Coello, de Falcón; y Dr. Juan Montezuma Ginnari, de Trujillo, garantizando acceso a exámenes; cirugías, radioterapias, tratamientos, medicamentos de soporte e insumos. Además de brindar apoyo emocional, social y espiritual a las familias afectadas.
Quienes deseen unirse y apoyar a nuestra fundación, estamos ubicados en la calle 61 (Universidad) entre avenidas 22A y 24, detrás del Cuartel Libertador. Trabajamos de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5.00 de la tarde. También pueden comunicarse por el número telefónico 0414- 6411618.
Invitamos a la colectividad a estar atenta a las informaciones que serán difundidas en nuestras redes sociales, Instagram: @fundanicazulia, TikTok: @amigosdelninoconcancer, Threads: fundanicazulia, y en X (antesTwitter): @FundanicaZulia. No olviden apoyarnos y seguirnos, además de compartir con amigos y familiares para ampliar nuestra comunidad y seguir “Cambiando Lágrimas por Sonrisas”.